
Las TIC en la pymes del siglo XXI problemas, adopción y necesidades de capacitación en TIC
Las TIC en la pymes del siglo XXI problemas, adopción y necesidades de capacitación en TIC
En este libro presentamos una configuraciòn epistèmica y legal de la nociòn de pymes: hacemos una conceptualizaciòn de estas y definimos su importancia en el àmbito de la legislaciòn nacional e internacional. Al mismo tiempo, evidenciamos la gènesis del usu de tecnologìas de la informaciòn y la comunicaciòn (TIC) en las pymes y describimos las clases de tecnologìa: programas informàticos (software) y y soportes fìsicos (hardware), con el fin de mostrar que dichas tecnologìas han jugado un papel importante en el desarrollo de este tipo de empresas, asì como los problemas que se les presentan en el tercer milenio, Finalmente, hacemos una valoraciòn sobre la forma como las TIC han sido apropiadas por las pymes, apartir de su acceso, uso y adpciòn, con el objetivo de realizar un diagnòstico de las necesidades de capacitaciòn de las pymes de Santa Marta. Una de las conclusiones de este estudio es que muchas pymes creen que las TIC no son necesarias en su actividad comercial o que su adquisiciòn y mantenimiento es costoso. Por ello, se debediseñar e implementar un programa de divulgaciòn masiva sobre la importancia de estas herramientas para el desarrollo empresarial, el aumento de la productividad y la competitividad de la empresa, ya que permiten alcanzar los objetivos empresariales de manera màs efectiva porque mejoran el acceso a la informaciòn, apoyan la gestiòn administrativa, amplìan el acceso a proveedores y clientes, y facilitan la promociòn de productos, tanto a nivel local como global.
Autor:
Luis Carlos Hernández Elias(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 120 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Las TIC en la pymes del siglo XXI problemas, adopción y necesidades de capacitación en TIC
$21.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.