
Los dilemas territoriales del desarrollo en América Latina
Los dilemas territoriales del desarrollo en América Latina
Este libro se refiere a una forma particular de la desigualdad: aquella que existe entre los distintos territorios que integran el mosaico de la geografía del desarrollo en cada país de nuestra región. Además de dos artículos introductorios este libro documenta los cambios entre mediados de la década de 1990 y mediados de la década del 2000 en el ingreso o consumo per capita, en la incidencia de pobreza y en la distribución del ingreso o del consumo per capita en poco más de nueve mil municipios, provincias o departamentos, según el caso, de nueve países: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua y Perú.Los trabajos contenidos en el libro tienen un valor instrumental para la comunidad de investigadores y decisores políticos interesados en los temas del desarrollo, en tanto que cada uno de ellos y colectivamente establecen una base de información de alta calidad sobre la evolución reciente de importantes indicadores de bienestar.
Autor:
Berdegué Julio A(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 140 cm
- 332 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Los dilemas territoriales del desarrollo en América Latina
$29.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.