
Marketing en salud y Neurociencias
Marketing en salud y Neurociencias
El mundo cambia y la gestión en salud no es ajena a esto, asistimos a una revolución tecnológica en los sistemas de apoyo al diagnóstico y nuevos deseos de los usuarios. Es una transformación estructural de usuarios, profesionales y los espacios destinados al cuidado de la salud. Un país luego de años de crecimiento económico (desigual) con crisis sanitarias, ha transformado sus necesidades principalmente por nuevas(os) actores, en quienes estos acontecimientos han contribuido a diferentes condiciones y estilos de vida. En esta era avistamos un débil inicio, con crisis económica y sanitaria que continuara en medio de adelantos de la cibernética, la biología molecular y la Neurociencia.Asimismo, la sociedad demanda certificaciones de calidad que garanticen la eficacia y eficiencia de nuestro trabajo. En este marco es ineludible pensar como reorganizar la gestión de salud, como acercarla a los deseos del nuevo usuario. Bajo este manto decidimos escribir estas líneas después de una experiencia en diferentes servicios de salud, y en docencia de la escuela de Medicina, estas prácticas nos proporcionaron las cuestiones fundamentales, reconocimiento las diferencias de conducta entre hombres y mujeres, las necesidades de innovar con conocimientos interdisciplinarios a fin de obtener respuestas nuevas en la gestión y control de enfermedades infecciosas y las no transmisibles usando métodos de mercadotecnia social y los avances de la Neurociencia.Por lo cual la lectura de este libro es una apasionante cuestión a fin de superar este reto, en un mundo de constantes cambios.
Autor:
Esteban Eduardo Zarate Cardenas(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 220 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Marketing en salud y Neurociencias
$22.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.