
México 10. Emprendedores sustentables - Agua
México 10. Emprendedores sustentables - Agua
México se enfrenta hoy a una situación apocalíptica relacionada con la escasez y la mala gestión del agua. Cada vez son más frecuentes las fracturas en las redes de agua potable y el enorme desperdicio que conllevan; los altos volúmenes de este liquido utilizados en la creciente producción agrícola; los daños a la salud de la población por la falta de acceso a agua de calidad; los hundimientos de construcciones debido a su extracción inmoderada del subsuelo. La situación es crítica.Pero aún hay esperanza. Así lo muestran los diez caos aquí presentados que han buscado soluciones tecnológicas e innovadoras para enfrentar esta grave situación: ALIS, Clevot, Dimoplast, Eco Biosis, ESALL, Innovaqua Water Solutions, IonAg+, microTERRA, Tubepol y Verde Compacto. Estos fueron escogidos por un Consejo Editorial conformado por organizaciones líderes en el sector de la sustentabilidad y el agua, los coordinadores de esta obra y LID Editorial. Cada caso es contado por profesores de emprendimiento de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, quienes donarán las regalías de este libro al programa Líderes del Mañana impulsado por esta universidad.Se busca que las experiencias aquí reunidas alienten a otros emprendedores a sumarse a la lucha por la preservación de uno de los recursos más valiosos que poseemos.
Autor:
Itzel Cruz Martínez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 192 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
México 10. Emprendedores sustentables - Agua
$22.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.