
Regiones inteligentes
Regiones inteligentes
El Valle del Cauca tiene un gran potencial para ser competitivo, no solo a nivel nacional sino internacional. El acceso al Pacifico, un terreno fértil, una población educada, una infraestructura aceptable y alianzas comerciales (Alianza del Pacifico, tratados de libre comercio con la Unión Europea y Estados Unidos, etc.) generan un ambiente propicio para ser aprovechado. Cabe entonces la pregunta lógica: ¿por qué el Valle del Cauca permanece con unos índices de competitividad tan bajos comparados con otras regiones del país? Basado en datos empíricos cuantitativos, este libro sugiere qué para poder alcanzar niveles aceptables de competitividad, es necesario iniciar un proceso de mejoras continuas a diferentes niveles y en los diversos sectores que componen su economía. Es indispensable impulsar un cambio paradigmático en el pensamiento, no solo de la dirigencia de la región, sino de todo vallecaucano. El objetivo debe ser consolidar al Valle del Cauca como una región inteligente basada en la capacidad de adaptación a las necesidades específicas del entorno, y el uso apropiado de sus recursos tangibles e intangibles, los cuales deben ser enfocados en alcanzar la efectividad operativa y, por ende, la competitividad de los diferentes sectores y miembros que conforman la región.
Autor:
Diego Morante(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 296 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Regiones inteligentes
$15.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.