
Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico (vol. 1)
Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico (vol. 1)
Existe un amplio concenso acerca de la importancia de la innovación y del cambio tecnológico para explicar el crecimiento y el desarrollo económico. Sin embargo, aún persisten diversos interrogantes acerca de los determinantes y la forma bajo la cual este proceso se manifiesta.¿De dónde proviene el cambio tecnológico? ¿Cuál es la relación entre el funcionamiento de los mercados y la introducción de nuevos productos y procesos? ¿En qué medida la organización interna de las empresas alienta o limita el desarrollo de las innovaciones? ¿Qué capacidades deben desarrollar las empresas? ¿Cuál es el rol de la demanda?Las instituciones tales como las universidades y los centros tecnológicos pero también las normas y leyes como la de propiedad intelectual juegan un rol clave en el ritmo y dirección del cambio tecnológico. Sin embargo, aún es una incógnita qué características deben tener estas instituciones y cómo deben articularse con las organizaciones privadas para alentar los procesos de innovación. Es decir, aún resta por responder cuáles son los diseños de política pública en ciencia y tecnología necesarios para impulsar un proceso de desarrollo basado en la innovación.Los temas desarrollados en este libro son abordados principalmente desde una corriente de pensamiento económico heterodoxa denominada "evolucionismo neoschumpeteriano". Los principales aportes de esta literatura se han desarrollado en los últimos treinta años. Sin embargo, en la región aún no existe un libro que condense estas contribuciones con el objetivo de enriquecer la discusión en ámbitos tales como la educación universitaria, la investigación y la gestión pública. El presente libro viene a llenar este vacío. En sus dos volúmenes compila importantes artículos de los principales referentes internacionales de la literatura, como Giovanni Dosi, Stan Metcalfe, Keun Lee, Cristiano Antonelli, Pier Paolo Saviotti, Andreas Pyka y Martin Fransman y de distintos investigadores nacionales.
Autor:
Florencia Barletta(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 416 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico (vol. 1)
$35.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.