
Vida y Costumbres de Casas de Sebastián Pérez y el Valle del Corneja 1948-1958
Vida y Costumbres de Casas de Sebastián Pérez y el Valle del Corneja 1948-1958
Los diversos aspectos que conformaban la vida en Casas de Sebastián Pérez y en todo el valle del Corneja hacia 1950 se muestran en este libro a través de relatos orientados a plasmar esas costumbres en el pueblo en esa época. El periodo estudiado es corto, aunque observado con flexibilidad resulta especialmente representativo de la transición desde una sociedad tradicional agraria a otra industrial y de servicios que estaba ya perfilándose en el conjunto de España.Muchos de los temas tratados son extensibles a los demás pueblos de la comarca, dadas las referencias que se hace a ellos, así como las similitudes, relaciones e intercambios entre los mismos, lo que explica que el propio valle venga a constituir una muestra de la cultura agraria tradicional castellana.Vida y Costumbres de Casas de Sebastián Pérez y el Valle del Corneja (1948-1958) no se basa tanto en una labor de archivo, encuestas y otros trabajos de campo, sino en la propia experiencia vivida por el autor. A los más jóvenes les ofrece un testimonio personal sobre una etapa relativamente reciente, ya casi desaparecida. A los que vivieron aquella época les brinda una ocasión para recordar situaciones y revivir emociones de sus años más jóvenes, incluso para evocar despiertos lo soñado, siempre impulso de vida y fuente de felicidad.
Autor:
Julio Martín Fraile(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 240 cm
- 320 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Vida y Costumbres de Casas de Sebastián Pérez y el Valle del Corneja 1948-1958
$101.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.