
De la cuna vamos a la luna
De la cuna vamos a la luna
contar con herramientas concretas para favorecer el desarrollo durante esta ventana de oportunidades entre los 0 a 3 años es fundamental. La propuesta de las autoras se enfoca claramente en esta línea. Basada en una sólida investigación y un exitoso trabajo empírico con niños y niñas, esta obra permitirá a padres, familias, educadores, personal de salud y personas interesadas en el bienestar de los niños, contribuir al desarrollo humano y con ello favorecer un desarrollo más pleno y armónico de nuestra sociedad. Dra. Paula Bedregal. Las crecientes evidencias en el campo de las neurociencias demuestran que las etapas iniciales de vida, entre los 0y los 3 años, son altamente sensibles para estimular el crecimiento del cerebro. En una búsqueda por favorecer esta compleja tarea hemos creado y actualizado un conjunto de experiencias lúdicas que se nutren de los hallazgos de las neurociencias cognitivas y de un probado repertorio de prácticas pedagógicas. Aquí se describen en un lenguaje sencillo, concreto y directo para facilitar su comprensión y complementación, utilizando materiales, objetos y juguetes que forman parte de la vida cotidiana. Estamos convencidas que será un gran aporte para las familias y también para valorar el trabajo pedagógico en los primeros años. (María Isabel Díaz Jacqueline Jorquera)
Autor:
María Isabel Díaz)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 107 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
De la cuna vamos a la luna
$25.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.