
Educar en igualdad de género con familias
Educar en igualdad de género con familias
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTE LIBRO?Este libro versa sobre cómo abordar la erradicación de la desigualdad por razón de género. El actual sistema estructural y social condiciona la vida de las personas, con independencia del sexo con el que hayan nacido; supeditando las potencialidades personales, emocionales, sociales y profesionales al rol que se nos asigna desde nuestro nacimiento. Educar las personas, dotándolas de conocimientos y estrategias en pro de la Igualdad entre hombres y mujeres, permitirá que mejore la calidad de vida de todos y todas e, incluso, erradicar discriminaciones para ambos sexos y previniendo la peor de sus manifestaciones, la violencia de género.El enfoque de mi aportación sobre cómo educar en la igualdad de género se centra en un tratamiento globalizado de la población a la que se dirige con una línea de trabajo integradoraque aprovecha los recursos que existen en un entorno determinado para que sea significativa y motivadora, para ello es necesario realizar un análisis del contexto desde la perspectiva de género, apoyándonos en los distintos indicadores de género que permiten comprobar el grado de consecución de una sociedad igualitaria, democrática y justa para todos y todas sus ciudadanos y ciudadanas.La implementación de un proyecto socioeducativo de estas características no ha sido, hasta ahora, objetivo de ayuntamientos y administraciones locales y este libro les ayudará a orientarlo, enfocarlo y gestionarlo de un modo efectivo, eficiente y sostenible; proporcionando a sus integrantes grandes beneficios sociales y, por tanto, mejoras y bienestar para con sus conciudadanos.¿QUÉ LE APORTA AL PROFESIONAL?Permite a la institución, en su caso al personal que lo lleve a cabo, realizar de manera práctica un proyecto de intervención con sus conciudadanos. Dando una visión completa que abarca desde la sustantivación teórica que muestra la necesidad de trabajar en esta dirección, así como la legislación que no solo les permite este tipo de intervención, sino que nos insta a realizarla; cómo organizar el cuerpo metodológico y económico, el engranaje necesario para que sea llegue a buen fin. Es un recurso que aporta al profesional una visión general de la importancia de Educar en Igualdad de género, de intervenir en su entorno de manera significativa que germina en la población destinataria estar motivada, promoviendo un movimiento activo social de mejora de los ciudadanos y ciudadanas y, por ende, de su entorno.¿CÓMO SE DEBE USAR?Es importante saber que es una guía muy práctica, ejemplificada en un contexto real con datos fidedignos, que va a permitir ver con claridad como se puede llevar a cabo una propuesta de este tipo en cualquier contexto. He pretendido que su lectura no sea farragosa ni tediosa, más bien todo lo contrario, que sea una lectura dinámica e interactiva, que permite llevar de la mano al lector desde un marco teórico y legislativo hasta cómo realizar recogida y análisis de datos necesarios en los que apoyarse, razonando la concatenación de cada apartado y su secuenciación. Que permita ver que todo proyecto tiene sus hándicaps y limitaciones, pero que el agente de igualdad, docente o profesional interesado entienda que todo contexto nos ofrece posibilidades para mermar estas limitaciones, que solo hay que saber mirar con ojos de indagador/a, mente creativa y corazón motivado.
Autor:
Raquel Castillo Rodríguez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 174 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Educar en igualdad de género con familias
$64.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.