
Han vuelto
Han vuelto
Ricard nace en Rubí, Barcelona. Hijo único, ya que sus padres se unieron en matrimonio en edad tardía. Su padre murió con 33 años asesinado por una fábrica, como decía su mujer. «Maldita fábrica que nos lo ha matado. A ti, hijo, no te matará una fábrica mientras yo pueda evitarlo». La posguerra en Rubí no genera tanta miseria como en otras partes de España, ya que es el centro de un triángulo industrial. Sus abuelos tenían una finca en la Font de ferro, que van vendiendo en parcelas a los emigrantes que llegan para trabajar en la industria que se está generando a marchas forzadas devorándolo todo. La industria se está comiendo los frutales que plantaron después que la filoxera se comiera las viñas. En poco tiempo los campos de labor pasan a ser polígonos industriales. Hasta 1950, que muere su padre, la vida de Ricard es como la de cualquier niño viendo como todo se transforma a su alrededor, con la ventaja de que tiene a su perro, Thor, que por desgracia muere poco después que su padre. Manolo, un andaluz sensible con la suerte de los animales, hace de tutor y segundo padre de Ricard, y lo introduce en la defensa de los animales. En realidad, en Rubí en esa época estaba todo por hacer, pero la prioridad de la gente no era la defensa de los animales, ni la ecología. Ricard, de la mano de la Burguesía Identitaria, que ve negocio en la defensa de los animales y la naturaleza, comienza una aventura increíble. Esta es la historia de los comienzos de la concienciación, que genera una voluntad férrea en grupos minoritarios de los barrios obreros.
Autor:
Manuel Álvarez López(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 228 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Han vuelto
$33.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.