
La instrucción pública durante el siglo XIX en San Luis Potosí
La instrucción pública durante el siglo XIX en San Luis Potosí
Durante el siglo XIX, el debate en México sobre el concepto de educación y ya no sólo de instrucción, marca una ruptura en la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes. De tal manera que se considera que la educación en sentido amplio no sólo comprende la transmisión del conocimiento, sino también el cultivo de virtudes, de una buena actitud frente a la vida, de acciones benéficas de trascendencia social, de aspectos relativos a la motricidad. Por tanto, la pedagogía moderna aporta una nueva concepción de la función de la escuela, así como de las características esenciales de la enseñanza. Los planes de estudio finiseculares durante el porfiriato, además de la lectura, la escritura y el cálculo, incluyen asignaturas de historia y lengua nacional, así como normas de urbanidad, economía política, ejercicios militares. En esta obra, Francisco Hernández Ortiz miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel II, así como del Consejo Mexicano de Investigación Educativa y de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, con amplia experiencia docente y numerosas publicaciones indaga en fuentes primarias para reconstruir la historia de la instrucción pública durante el siglo XIX en San Luis Potosí.
Autor:
Francisco Hernández Ortiz)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 152 x 229 cm
- 244 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
La instrucción pública durante el siglo XIX en San Luis Potosí
$24.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.