
Cómo trabajar con la publicidad en el aula
Cómo trabajar con la publicidad en el aula
Desea fundamentar un enfoque global en la enseñanza-aprendizaje de la comunicación publicitaria, para lo cual aborda los anuncios en su triple dimensión: de estrategia comunicativa, de discurso cultural y de objeto de estudio escolar. Este libro quiere, por lo tanto, ser útil al compromiso del profesorado con una educación para la recepción crítica y la lectura inteligente de los textos publicitarios omnipresentes en nuestro entorno comunicativo, para lo cual conjuga el estudio de la finalidad comercial de todo anuncio con el análisis crítico de la función del discurso publicitario, y ello desde el compromiso profesional con la educación en valores. Se analiza tanto la publicidad impresa, como la sonora y audiovisual, aportando una amplia gama de actividades que permiten estudiar los textos publicitarios a la vez que se profundiza en la adquisición de destrezas lectoescritoras y en el trabajo con un importante repertorio de tipologías textuales, planteadas como reto comunicativo para el alumnado. Estas páginas intentan, en definitiva, apoyar al profesorado que quiere provocar una mirada penetrante y liberadora sobre la publicidad de nuestros días.
Autor:
Miguel Ángel Arconada Melero(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 196 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Cómo trabajar con la publicidad en el aula
$30.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.