
Crecimiento, desarrollo y democracia en Colombia. Los contrapesos de un proceso incompleto
Crecimiento, desarrollo y democracia en Colombia. Los contrapesos de un proceso incompleto
En la presente obra, se plantea una discusión sobre el desarrollo colombiano desde un enfoque que pretende trascender la perspectiva coyuntural. Se examinan y analizan los acontecimientos sociales, económicos y políticos más relevantes que han modelado la actual estructura socioeconómica del país con el fin de hacer visibles elementos que suelen omitirse en estudios cuya perspectiva no es histórica. Se considera que este ejercicio analítico es importante para valorar con mayor amplitud las posibilidades del logro de un desarrollo sostenido e incluyente en Colombia, condicionadas por factores estructurales que constituyen un peso histórico que no permite afianzar una verdadera senda de crecimiento sostenible y un avance en la equidad de su distribución.Para esta tercera edición, los autores tomaron decisiones de fondo respecto a la estructura del libro, puesto que al integrarse nuevos elementos y profundizarse otros ya presentes en el análisis emergen categorías explicativas que redimensionan la perspectiva inicial que, sin desvirtuar la hipótesis que ha guiado este trabajo desde su primera edición, definen nuevas interrelaciones que son necesarias interpretar dada la emergencia de procesos políticos como el acuerdo de paz que, pese a la polarización generada, fue concretado entre el Gobierno colombiano y el grupo insurgente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARCEp).
Autor:
Álvaro Albán Moreno(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 446 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Crecimiento, desarrollo y democracia en Colombia. Los contrapesos de un proceso incompleto
$55.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.