
Cultive en casa hierbas aromáticas
Cultive en casa hierbas aromáticas
Perejil, albahaca, melisa, salvia, romero, tomillo, todas estas hierbas alegran nuestros platos. Pero las que compramos tanto en el mercado como en las grandes superficies, hace varios días que han sido reco-lectadas. ¿Cuál es, pues, la solución para tener plantas aromáticas siempre frescas al alcance de la mano? ¡Cultivarlas en casa, sin duda!En esta obra encontrará toda la información necesaria para cultivar correctamente hierbas y plantas aromáticas en el jardín: cuándo y cómo plantarlas y mantenerlas, consejos para la recolección, trucos para conservarlas, indicaciones sobre la reproducciónSi no tiene jardín, el alféizar de una ventana o un balcón, aunque sean pequeños, serán suficientes para que pueda cultivar estas plantas. Así que no dude más; abra las puertas de su casa a las hierbas aromáticas y explore sus múltiples propiedades.Magali Martija-Ochoa es diplomada en Letras. Desde siempre ha sentido una gran pasión por la horticultura y la botánica, gracias al estudio del jardín en la literatura clásica y a su práctica habitual. Asimismo, ha realizado estudios sobre la historia de los jardines y participa en la actualización de artículos y revistas sobre botánica. En Editorial De Vecchi ha publicado, entre otros libros, El gran libro de las orquídeas, Los parásitos del jardín, Cómo de-fender el jardín de parásitos y otras enfermedades, Jardines acuáticos y Guía completa del cultivo de las ce-rezas.
Autor:
Magali Martija-Ochoa(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 94 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Cultive en casa hierbas aromáticas
$37.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.