
Dirección y gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información en la Empresa
Dirección y gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información en la Empresa
Las organizaciones establecen generalmente la estrategia en función de su misión, visión, políticas y factores externos a los límites de la organización. Los proyectos son frecuentemente el medio para conseguir los objetivos estratégicos (ISO 21500:2012)Aquellas empresas cuyos directivos no deseen que sus proyectos corporativos de Tecnologías de la Información (TI) pasen a engrosar las abultadas estadísticas anuales de proyectos deficientes o, directamente, fallidos, necesitan entender la importancia de disponer de unas capacidades proporcionadas y suficientes en materia de gestión y dirección de proyectos.Esta obra le ayudará a manejar el timón de la estrategia corporativa utilizando la gestión de proyectos de TI como una herramienta indispensable para administrar los cambios que la empresa necesita ir encadenando.En esta travesía podrá entender el impacto de los proyectos de TI sobre el desempeño de la empresa, así como conocer los conceptos fundamentales, los marcos de procesos, las metodologías, las técnicas y las herramientas de esta disciplina profesional.En esta obra podrá encontrar el vínculo entre la estrategia empresarial, las oportunidades y los casos de negocio y, por otro, las soluciones adecuadas para convertir en realidad las transformaciones deseadas por medio de las Tecnologías de la Información para las que un lustro supone una eternidad.
Autor:
Jesús Gómez Ruedas(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 302 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Dirección y gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información en la Empresa
$41.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.