
Econometría
Econometría
A diferencia de los dos libros publicados previamente por el autor: Econometría fundamental y Econometría de series de tiempo este texto, además de integrar los temas básicos e intermedios en el proceso lógico-empírico, incluye nuevos elementos relacionados con las ciencias de la salud en la medición del riesgo a través de modelos de corte transversal; y profundiza en el paso a paso al abordar cada metodología econométrica, con el uso de los respectivos programas econométricos.Por complejo que parezca el modelamiento econométrico, el paso a paso facilita a los estudiantes tanto de las ciencias económicas como de otras disciplinas, encontrar el camino más expedito para hallar las respuestas desde la construcción lógica-empírica que ofrece la amalgama entre las ciencias económicas, matemáticas y estadísticas con las cuales se construye el fascinante mundo de la econometría.Carlos Arturo Meza Cavajalino: Doctor en Agrociencias de la Universidad de La Salle, magíster en Planificación y Administración del Desarrollo Regional del CIDER de la Universidad de los Andes, magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Santo Tomás y economista de la Universidad Central. En la actualidad se desempeña como profesor en las cátedras de Econometría, Desarrollo Rural, Seguridad Alimentaria y Fundamentación Económica. Es consultor nacional e internacional en evaluación de impactos económicos en enfermedades de animales. Es miembro del grupo de investigación en Epidemiología y Salud Pública de la Universidad de La Salle, categorizado A1 en MinCiencias.
Autor:
Carlos Arturo Meza Carvajalino(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 338 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Econometría
$44.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.