
Economía circular
Economía circular
La economía circular ha pasado de ser un concepto desconocido a convertirse en una estrategia clave para empresas, administraciones y ciudadanos que buscan un modelo más eficiente, rentable y sostenible.En la primera parte del libro, el autor explica la problemática de los recursos y explora las diversas teorías que han dado origen a este paradigma. A continuación, expone una serie de soluciones políticas y jurídicas que se han llevado a cabo para fomentar la economía circular en distintas partes del mundo. Tras esto, nos presenta una serie de casos de éxito y se examinan los límites de este nuevo paradigma. Por último, se incluyen unas propuestas prácticas para adoptar la economía circular en distintos ámbitos, desde la gestión empresarial hasta la administración pública y el hogar.Ya seas empresario, emprendedor, gestor público o simplemente alguien que busca hacer un cambio en su día a día, aquí encontrarás herramientas y reflexiones para integrar la circularidad en tus decisiones. Sin promesas ni soluciones mágicas, este libro invita a la acción y al debate sobre un modelo que, aunque imperfecto, ha llegado para quedarse.Sobre el autor:Ignacio Belda Hériz es graduado en Derecho, especializado en Estudios Europeos y cuenta con una sólida trayectoria como experto en Economía Circular.Tras realizar su tesis sobre este tema, fue seleccionado para participar en la Primera Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular de España, donde adquirió el compromiso de "contribuir al liderazgo de la Economía Circular".Consciente de los nuevos desafíos a los que se enfrenta la sociedad, desde su formación y experiencia jurídica y en políticas europeas, Ignacio se dedica a la divulgación para hacer llegar a la ciudadanía el debate sobre la circularidad.En este sentido, además de haber publicado artículos en medios especializados, es autor del influyente libro Economía Circular. Un nuevo modelo de producción y consumo sostenible (Tébar Flores, 2018) y conferenciante tanto en el sector empresarial como en el ámbito universitario.
Autor:
Ignacio Belda Hériz)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 152 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Economía circular
$24.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.