
Economía del Agua, Desarrollo Local, Relanzamiento Turístico y Modelo Económico Bisectorial en Acapulco
Economía del Agua, Desarrollo Local, Relanzamiento Turístico y Modelo Económico Bisectorial en Acapulco
En el libro Economía del Agua, Desarrollo Local, Relanzamiento Turístico y Modelo Económico Bisectorial en Acapulco, se realizó un análisis integral sobre el uso del agua, el desarrollo económico y la planificación turística; con el objetivo de proponer estrategias sostenibles para impulsar el desarrollo de manera equilibrada y resiliente mediante una metodología sustentada en análisis teóricos, indicadores económicos y estudios de caso. Los autores identifican la relación entre el consumo de agua y el turismo, destacando los desafíos que enfrenta el destino turístico ante problemas como la escasez, la contaminación y la competencia por el recurso hídrico entre sectores usuarios. Además, se introduce el Modelo Bisectorial de Uzawa como eje integrador agricultura-turismo, promoviendo sinergias que diversifiquen la economía; concluyendo que el desarrollo sostenible en Acapulco requiere políticas que prioricen el uso eficiente del agua, la participación social y la diversificación económica. Es un texto esencial para quienes buscan soluciones innovadoras ante los retos del desarrollo regional en destinos turísticos.
Autor:
Guadalupe Olivia Ortega Ramírez)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 152 x 229 cm
- 138 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Economía del Agua, Desarrollo Local, Relanzamiento Turístico y Modelo Económico Bisectorial en Acapulco
$15.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.