
Economía política de la empresa
Economía política de la empresa
La empresa, como marco de producción y de trabajo, es la fuente de creación de las riquezas. Sin embargo, está muy mal analizada por la corriente dominante de la teoría económica, que se centra en los mercados, en los cuales la empresa no es más que un agente, no mucho más importante que el consumidor.Este libro, que se ubica en el cruce entre la economía y la sociología política, recorre las investigaciones actuales que posibilitan refundar una teoría moderna de la empresa. Muestra que la teoría neoclásica de los contratos, que postula individuos libres e iguales, es incapaz de informar sobre la empresa. Las teorías que introducen el poder jerárquico de los propietarios y de los managers son más operativas. Pero, para poder ir más lejos, en primer lugar hay que cuestionar la omnisciencia del individuo en el modelo liberal. También hay que utilizar los aportes recientes de la sociología política con el fin de dar cuenta de las condiciones, que raramente se reúnen, para que las relaciones de poder inherentes a la empresa capitalista se vuelvan aceptables para los trabajadores. La economía de las convenciones permite combinar todas esas dimensiones en una grilla de análisis coherente.
Autor:
François Eymard-Duvernay(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 130 x 215 cm
- 128 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Economía política de la empresa
$16.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.