
El 15q de mi hija y yo
El 15q de mi hija y yo
La enfermedad genera procesos de duelo: primero, para quien la desarrolla y es informado de su padecimiento; segundo, para su red de apoyo cercano, su familia.En el caso del autor, tras años de negación y algunos momentos de tristeza en la intimidad familiar, ha logrado la aceptación de la enfermedad. Con ello, también se ha comprometido para llegar, no solo él y los suyos, a estados de sanidad. Las enfermedades raras se encuentran en aumento y hay que darles el protagonismo que requieren.Solano Ayala, a través de sus experiencias, halló que el ser humano moderno vive amando la enfermedad de forma inconsciente y su sensatez para validar la salud está cada vez más lejos, así como la idea de comprender ampliamente que tenemos un cuerpo. Este es su relato, uno con el que busca aportar espacios de sanidad.Luis Francisco Solano AyalaColombia, 1986. Suboficial segundo de la Armada Nacional de Colombia, esposo, padre y ahora psicólogo.Actualmente se desempeña como enfermero militar y como docente. Desde la enfermería y la psicología ha encontrado un significado muy propio de la enfermedad y la salud.Realiza coaching a personas interesadas en recuperar la salud y optimizar los procesos naturales del ser humano. Su intervención terapéutica no intenta cambiar sistemas de creencias o dogmas implantados por la sociedad, sino que busca llegar a un autoaprendizaje: que el consultante logre agudizar el oído para escuchar su voz interior, pueda desaprender lo aprendido por la sociedad y aprender más sobre la voz de su cuerpo.Para el autor, esta es quizás la única manera de tener control de nuestro cuerpo y de nuestra salud.¡Síguelo en @psicoluissolano (Instagram y Twitter)!
Autor:
Luis Francisco Solano Ayala(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 144 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El 15q de mi hija y yo
$77.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.