
El agujero y otros relatos
El agujero y otros relatos
El libro que tiene en sus manos ha sido escrito por un psicoanalista, aunque su autoría, como mínimo, ha sido compartida con ese Otro al que llamamos lo inconsciente. Cada relato parte de un tema central que ha sido vivido en la tierra de los sueños, habiendo sido novelado con posterioridad por un yo escritor bajo el nombre de Javier Castillo.Otra de las características importante de este trabajo es la de haber adquirido la condición de un hecho creativo independiente de su fuente creadora, estimulando la duda, la pregunta y también la interpretación del lector. Un buen ejemplo de ello es la descripción que realiza Juan Bautista Peiró de su lectura:Estas páginas ha provocado un buen número de agujeros en mis pensamientos. Lo cotidiano, lo erudito, lo coloquial, el absurdo, el humor, el sarcasmo, la crítica, la cordura, lo fantástico, la historia, la mitología conviven con una naturalidad a veces desconcertante pero definitivamente gratificante. Con una gran economía de medios y una sencillez nada fácil, Javier Castillo nos atrapa no sólo en esa primera lectura que termina sin parecer haber empezado, sino también con las relecturas obligadas por esos interrogantes que nos asaltan y nos enganchan como anzuelos de los que es imposible desprenderse.Estos breves relatos se pueden convertir en una lectura muy estimulante para cualquier persona interesada en la psicología profunda, la mitología, la educación, la literatura o el arte, pero sobre todo para aquellos buscadores del espíritu creativo que se nutren de las fuentes de lo eterno.
Autor:
Javier Castillo Colomer(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 152 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El agujero y otros relatos
$25.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.