
El Anacronópete - La Metempsícosis - Viaje a China
El Anacronópete - La Metempsícosis - Viaje a China
Editado por primera vez en 1887 (años antes que la novela de Welles), este es el primer libro de la historia que describe una máquina del tiempo. Hemos remasterizado esta pieza única, hasta ahora solamente reservada a coleccionistas, haciendo una réplica muy precisa. Hemos restaurado todas y cada una de las 115 maravillosas ilustraciones, y hemos agregado más de 110 notas para facilitar la comprensión de muchas referencias de época.Exactamente como la versión de 1887, esta edición incorpora 2 historias adicionales: Viaje a China y La Metempsicósis. Estas historias nos darán un conocimiento más profundo de la personalidad del autor, y por lo tanto de su obra.El Anacronópete en el comienzo nos presenta a los personajes y nos describe los principios de funcionamiento de la invención. Luego, el autor nos sumerge en una serie de aventuras, con un ritmo creciente y muchos toques de humor y crítica a la sociedad de la época en que fue escrito.Viaje a China es una serie de cartas del autor, describiendo su viaje y estancia en Oriente, donde podremos ver, a través de los ojos de un europeo del siglo XIX, el aspecto y las costumbres del país.La Metempsicósis es un breve relato que toma la reencarnación como un hecho y desde esa premisa resuelve una historia picaresca, salpicada con sutiles críticas a la sociedad de la época.Para más información, puedes consultar la web www.elanacronopete.com
Autor:
Enrique Gaspar y Rimbau(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 127 x 203 cm
- 424 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El Anacronópete - La Metempsícosis - Viaje a China
$35.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.