
El cuerpo anudado. Objetificación y uso político de los cuerpos en los Andes
El cuerpo anudado. Objetificación y uso político de los cuerpos en los Andes
Desde que nacemos y a lo largo de nuestra vida, los seres humanos objetificamos y somos objetificados. Tanto la vida cotidiana como las formas de dominación pasan por el uso de los cuerpos, al punto de que la objetificación es el fenómeno intersubjetivo que configura hoy más que nunca el paisaje social. Se manifiesta incluso en las relaciones entre seres humanos y máquinas, generando distintos modos de ser y vivir. El cuerpo anudado examina los mecanismos discursivos de la objetificación. Parte del análisis de formas históricas de servidumbre humana y violencia sexual en los Andes para luego formular una teoría general del proceso discursivo de la objetificación.Fernando Rivera se doctoró en Literatura Latinoamericana en Princeton University y actualmente es profesor asociado en Tulane University. Sus investigaciones se enfocan en las políticas de la escritura, las narrativas de la violencia política y los procesos de objetificación de los cuerpos, con énfasis particular en la región andina. Es autor de Dar la palabra. Ética, política y poética de la escritura en Arguedas (2011) y Los nudos de la escritura. A propósito de las narrativas del Conflicto Armado Interno en el Perú (1980-2000) (2025).
Autor:
Fernando Rivera)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 156 x 234 cm
- 242 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
El cuerpo anudado. Objetificación y uso político de los cuerpos en los Andes
$55.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.