
El deber de comunicación en la publicidad digital empresarial.
El deber de comunicación en la publicidad digital empresarial.
Este libro surge de la necesidad de hacer que el consumidor comprenda la naturaleza, el contenido y el alcance (jurídico) de la publicidad digital que le comunica la empresa mercantil (comercial). Por eso, crea un deber jurídico. El deber de comunicación. La forma jurídica que hace que el consumidor recepcione, perciba y comprenda válidamente (jurídicamente) la (cada) publicidad digital empresarial. Haciendo que exista un acuerdo del lenguaje válido entre la empresa y el consumidor en relación con esa publicidad. Acuerdo que existe cuando exista el goce de los derechos y el cumplimiento de los deberes aplicables (procedentes) en el tiempo y el espacio de la forma en la que se comunique la (cada) publicidad.Su fundamento (estructural) se enfoca en la publicidad digital empresarial, pero es aplicable en cualquier caso en el que exista una comunicación.Su finalidad es aportar a la calidad de vida del ser humano y de su entorno por medio de la existencia de la validez, la eficacia y la seguridad jurídica en la comunicación (de la publicidad digital empresarial).Camilo Alfonso Escobar Mora. Abogado. Especialista (Master) en Derecho y Tecnologías de la Información. Especialista (Master) en Derecho de las Telecomunicaciones. Magíster (LL.M.) en Derecho Comercial. Doctor (Ph.D.) en Derecho. Creador de la Teoría de Derecho Preventivo del Consumo en la Publicidad Digital. Investigador. Doctrinante. Conferencista. Fundador de JURÍDIA - Centro de Enseñanza e Investigación de Derecho Preventivo del Consumo en la Publicidad Digital (www.juridia.co). Contacto: gerencia@juridia.co.
Autor:
Camilo Alfonso Escobar Mora(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 160 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El deber de comunicación en la publicidad digital empresarial.
$28.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.