
Emprender e innovar en la nueva normalidad. Tendencias y herramientas para emprender en contextos de cambio
Emprender e innovar en la nueva normalidad. Tendencias y herramientas para emprender en contextos de cambio
El mundo vive en constantes cambios, no es algo de ahora producto de lo que nos ha tocado vivir como sociedad, pero esos cambios son igualmente momentos de oportunidad para transformar e innovar, para soñar y crear.Este libro pretende dar algunas pistas sobre las competencias emprendedoras que deben ser revitalizadas en momentos de transformación y de avance hacia lo que se ha denominado la «nueva» normalidad.Además, se presentan algunas tendencias que impactarán en el desarrollo de la actividad emprendedora e innovadora en el contexto actual, las cuales pueden ser claves como fuente de oportunidades y aprovechamiento para maximizar las posibilidades de éxito en el desarrollo de proyectos emprendedores y empresariales.De igual manera, se presentan algunas herramientas para que los emprendedores implementen en sus procesos de identificación de oportunidades, ideación y diseño o rediseño de sus modelos de negocios, que les permita adecuarse a contextos de cambio.Es un esfuerzo de recopilar más de veinte años de experiencia en el ámbito de la formación y acompañamiento de emprendedores, sin pretender ser una receta mágica, que no existen, es un intento de dar respuesta a las nuevas preguntas, pero también de crear nuevas preguntas.
Autor:
Andrés Mauricio Higuita Palacio(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 206 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Emprender e innovar en la nueva normalidad. Tendencias y herramientas para emprender en contextos de cambio
$21.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.