
Empresas familiares de América, Europa y Asia
Empresas familiares de América, Europa y Asia
No existen estadísticas comparables de alcance continental o mundial que permitan conocer cuáles son las familias que controlan las mayores empresas familiares del planeta, o a qué se dedican, con parámetros relativamente homogéneos. Cada país tiene monedas distintas y diferentes criterios para llevar registro estadístico, lo que dificulta las comparaciones. Además, cada uno tiene regulaciones muy distintas en materia de transparencia e información de las empresas que cotizan en mercados bursátiles como para tener suficientes datos financieros y de gobierno corporativo de influencia anglosajona; así, hay un vacío informativo en este tipo de datos para los países de Centro y Suramérica, África, el Sureste Asiático y Rusia. Los vacíos informativos implican dificultades de comparación.El objetivo de Empresas familiares de América, Europa y Asia: una aproximación cuantitativa es realizar un ejercicio cuantitativo, basado no en estimaciones o porcentajes, sino en registros estadísticos fiables dispersos, para elaborar comparaciones entre las mayores empresas familiares de una muestra significativa de países en tres continentes. Su importancia radica en el hecho de haber reunido fuentes muy dispersas, país por país, sobre las mayores empresas y los más importantes grupos de los países seleccionados, e investigar uno por uno entre los quinientos mayores de cada país.
Autor:
Fernández Pérez Paloma(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 166 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Empresas familiares de América, Europa y Asia
$60.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.