
Enric el Rojo
Enric el Rojo
Enric el rojo: el ladrón que llegó del norte es una novela que navega por espacios de fantasía, leyenda y realidad, recorriendo la historia vivida a golpe de expolios y maligna ambición por cierto saqueador belga "de cuyo nombre no quiero acordarme" y rebautizado en estas páginas como "Enric el rojo".Este devastador personaje no es digno de una sola línea, pero es justo y necesario que nuestra sociedad española conozca sus nefastas aventuras, intensamente dañinas por falta de escrúpulos y una ostentación vanidosa de sus infracciones delictivas.El colmo de su protagonismo trasciende cuando le es concedida la libertad sin cumplir ni tres años de condena penitenciaria. Ciertos políticos consintieron su salida de prisión, cimentándola en la promesa de devolver lo robado en los más de seiscientos golpes perpetrados. Hoy, seguimos esperando esa restitución.A la sombra de esta trama, crecen dos personajes, Sofía y Fausto -elementos de ficción- que juegan un papel trascendental, persiguiendo al peor ladrón de los últimos tiempos y, en esas interminables jornadas de intensa convivencia, parecen encontrar cierta simbiosis sentimental, cuyo accidental desenlace sorprenderá al lector.Definitivamente, el choque emocional del mayor robo perpetrado en Betanzos, la desilusión de sus gentes, el dolor y el desamor son los pilares que sostienen esta novela, en la que se narra una historia real, la de un ladrón jactancioso y miserable y, en la otra cara de la moneda, el enigma de dos personas íntegras y leales que se buscan y se encuentran perdidas y truncadas.
Autor:
José-Domingo Vales Vía(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 568 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Enric el Rojo
$72.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.