
Gerencia estratégica corporativa
Gerencia estratégica corporativa
Este documento es una guía para que las empresas ?de cualquier sector económico, tamaño, tipo y de cualquier parte del mundo? puedan estructurar sus direccionamientos estratégicos. Es un modelo que el autor ha ido mejorando desde 1989 y se ha probado en distintos tipos de empresas en Colombia con evidente éxito. El libro está dividido en: 1) Gerencia Estratégica Corporativa (GEC): Una corriente de pensamiento gerencial, 2) Implementando la GEC y 3) Implementación, seguimiento y retroalimentación de estrategias; donde se presenta la evolución del concepto ?estrategia organizacional? en Colombia y en el ámbito internacional, se explica cómo aplicar un modelo para realizar un análisis situacional estratégico y, a partir de este, formular e implementar un direccionamiento estratégico. El libro va dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, empresarios, gerentes, ejecutivos y consultores. Puede ser útil a investigadores en historia empresarial y lectores interesados en gerencia.
Autor:
Rafael Ignacio Pérez Uribe(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 274 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Gerencia estratégica corporativa
$36.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.