
Guía práctica para la evaluación de impacto
Guía práctica para la evaluación de impacto
La evaluación de impacto, el uso de herramientas cuantitativas para medir los efectos de programas e iniciativas sociales, llegó para quedarse. En el pasado la toma de decisiones obedecía a los juicios impresionistas de los políticos, a las anécdotas de las partes interesadas o a la simple inercia institucional. La evaluación de impacto permite ahora trascender la intuición y la costumbre y, por lo tanto, tomar mejores decisiones, basadas en un análisis minucioso de qué funciona y qué no. Este libro presenta las principales técnicas de evaluación de impacto por medio de una combinación, poco usual, de la intuición y la rigurosidad académica. El libro es, simultáneamente, un manual para practicantes y un texto para no iniciados. Tiene, además, una ventaja incuestionable sobre los libros anglosajones: los ejemplos hacen referencia a los problemas y programas latinoamericanos, a los desafíos de política pública de esta parte del mundo. Profesores, estudiantes y funcionarios encontrarán en este libro una guía invaluable de la evaluación de impacto y, por ende, de la mejor toma de decisiones. Alejandro Gaviria, Decano Facultad de Economía Universidad de los Andes. Para el interesado en las evaluaciones de impacto, el libro de las profesoras Bernal y Peña es una herramienta indispensable en la que se combina rigurosidad y claridad de exposición, con numerosos ejemplos de alto valor pedagógico. Las técnicas de evaluación de impacto, incluso las más complejas, han quedado expuestas y desmitificadas. Marcos Vera-Hernández, Profesor asistente University College in London.
Autor:
Peña Ximena(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 168 x 238 cm
- 338 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Guía práctica para la evaluación de impacto
$44.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.