Hacia una didáctica de lo grupal
Hacia una didáctica de lo grupal
$29.400 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Hacia una didáctica de lo grupal
"Hablar de una «didáctica de lo grupal» implica ciertamente que los enfoques sociológico, psicológico, psicoanalítico e institucional del grupo en general y del grupo escolar en particular se encaran con fines didácticos, es decir, desde la perspectiva de una pedagogía que se interesa por el «ser-en-el-grupo», en el sentido de una pedagogía de grupo. Si sólo de esto se tratara, nos hallaríamos circunscriptos al marco de las "aplicaciones" clásicas de la psicología de los pequeños grupos a la pedagogía. Pero aquí no se trata de aplicación, ya que -quizás paradojalmente- no se toma al grupo por un lado y a la didáctica por el otro, sino a lo grupal, a la grupalidad, y esto cambia todo. Esta focalización sobre los trayectos por los que una clase va hacia lo grupal, por medio de alianzas, de oposiciones, y aun por la formación de «anti-grupos» como otras tantas formas de resistencia a lo grupal, llevó a Marta Souto a investigaciones de estilo clínico en los propios establecimientos escolares o de formación docente, investigaciones en las que desplegó la panoplia habitual -entrevistas, observaciones directas, tests proyectivos, etc.- en un marco epistemológico que, aun sin ser innovador, ha sido aplicado con un rigor que merece ser subrayado. El material así recogido y las interpretaciones dadas con erudición por Marta Souto se ubican, en efecto, en una perspectiva que calificaría de buen grado como dialéctica. Las teorías y modelos construidos sirven tanto para elaborar protocolos de observación, como para brindar elementos de interpretación". Jean-Claude Filloux
Autor:
Marta Souto(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 125 x 195 cm
- 336 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado