
Herramientas prácticas para el desarrollo estrategico de la empresa
Herramientas prácticas para el desarrollo estrategico de la empresa
El mundo empresarial siempre ha sido cambiante, incierto, inhóspito y algo hostil y en el momento actual los ritmos de cambio se han acelerado, generando un entorno económico como el actual, caracterizado por su volatilidad, incertidumbre, su complejidad y su ambigu¨edad, lo que se ha dado en denominar el entorno VUCA.En este entorno trabajar con las herramientas de estrategia empresarial que se presentan en este libro ayudará a muchas compañías a cambiar la volatilidad por la visión de su negocio, la incertidumbre por el conocimiento de sus ventajas competitivas y del entorno en que actúa, la complejidad por la sencillez en el diseño de planes de acción y la ambigu¨edad por la agilidad en la ejecución.Esto es lo que significa la mentalidad estratégica, decidir hoy lo que se hará en el futuro, construir un futuro en nuestra empresa, a través de un plan definido, evitando quedar a merced de los avatares del mercado y consiguiendo satisfacer las expectativas de los diferentes grupos de interés.El objetivo de este libro es presentar, de una manera fácil, las herramientas de estrategia empresarial con las que todo empresario y/o directivo puede ayudarse en el viaje hacia el futuro de su negocio facilitando el proceso de toma de decisiones y contribuyendo a incrementar las posibilidades de éxito de todo proyecto empresarial.
Autor:
Francisco Vaciero Fernández(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 146 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Herramientas prácticas para el desarrollo estrategico de la empresa
$24.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.