
Historia de la investigación de mercados en Colombia
Historia de la investigación de mercados en Colombia
Este libro ofrece una historia de la investigación de mercados en Colombia entre 1960 y 2006, identificando la evolución y los cambios en los aspectos organizacionales, profesionales, etodológicos y teóricos propios de este campo, con base en la experiencia de Napoleón Franco Armenta, uno de los empresarios más reconocidos en el estudio del consumidor. Desde 2004, los cuatro autores (dos de ellos profesores de historia empresarial y dos de mercadeo) adelantan un proyecto interdisciplinario de investigación del cual este es su segundo libro. En esta ocasión estudiaron, durante cuatro años, a uno de los pioneros de la investigación de mercados en Colom- bia mediante la metodología de historia oral, basada en entrevistas a profundidad semiestructuradas, con base en categorías conceptuales de ambas disciplinas y en la consulta de los archivos personales del empresario y de la firma Napoleón Franco y Compañía. Este libro permite conocer, mediante la trayectoria de un empresario de la segunda mitad del siglo XX, aspectos centrales del contexto internacional y nacional alrededor del mercadeo, la actividad empresarial, la evolución del comportamiento del consumidor colombiano, metodologías de la investigación de mercados y las encuestas de opinión pública. Entre otras cosas, muestra cómo se difundió y evolucionó en Colombia la idea de que "sin investigación de mercados, no hay mercadeo". Por ello, resulta útil para profesores y estudiantes universitarios de administración, mercadeo, historia empresarial, economía, psicología, ingeniería industrial y ciencia política. Así mismo para profesionales que trabajan en el campo del mercadeo.
Autor:
José Miguel Ospina(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 230 cm
- 506 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Historia de la investigación de mercados en Colombia
$63.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.