Historia de la literatura española
Historia de la literatura española
$37.000 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Historia de la literatura española
La Historia de la Literatura Española (1804) del filósofo y romanista alemán Friedrich Bouterwek (1766-1828) es la primera historia literaria española autonómamente concebida. La obra, escrita originalmente en alemán, comprende fundamentalmente la Poesía, la Elocuencia, la Crítica y la Historia españolas desde principios del siglo XIII hasta finales del XVIII. Fue traducida a diversas lenguas europeas. En 1829 José Gómez de la Cortina y Nicolás Hugalde y Mollinero vertieron al español la primera parte de la misma, que abarca hasta comienzos del XVI, a la que añadieron numerosas notas y textos literarios.La presente edición modernizada de la versión de Cortina y Hugalde incluye, además la traducción del Prefacio y de la Introducción de Bouterwek, que allí no constaban y un Estudio Preliminar; y en un próximo segundo volumen, la traducción de la segunda y tercera partes de la obra, así como un índice onomástico.Lo que hasta entonces no era sino labor de eruditos que acumulaban los materiales, o [] una serie de juicios dogmáticos impregnados de la más estéril ortodoxia, se convierte en un panorama en el que se tienen en cuenta las condiciones históricas y las realidades de la vida literaria.Paul van Tieghem.En 1804 se publicó la edición alemana de la primera obra sistemática y de conjunto sobre nuestra literatura: la de Bouterwek, profesor de la universidad de Gotinga y primer orientador moderno de nuestra literatura en Europa. Caracteriza a esta obra la amplia valoración de los complejos factores lingüísticos y culturales que informan nuestras letras. La obra de Bouterwek parte de una valoración distinta de las literaturas estimadas ahora en su espléndida variedad, y justamente por razón de ella. No en vano hay que situar su figura en los aledaños del grupo ginebrino que acaudillaba Madame de Stäel, para quien por primera vez la literatura se explica por una proyección de las ideas y de las costumbres de cada pueblo.Guillermo Díaz-Plaja.
Autor:
Friedrich Bouterwek(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 200 cm
- 316 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado