
Historia de la locura en Uruguay (1860-1911)
Historia de la locura en Uruguay (1860-1911)
Este libro es un abordaje histórico sobre la disciplina psiquiátrica en Uruguay, las corrientes de ideas que la sustentaron y las principales instituciones vinculadas a la contención de los llamados «locos» entre 1860 y 1911. En el trabajo, se estudia la formación de los primeros médicos que buscaron una especialización en las enfermedades psiquiátricas, la relación de esos expertos con el establecimiento de instituciones de control y represión, y el interés por construir un conocimiento científico cada vez más sólido que permitiera la detección, tratamiento y cura de las enfermedades psiquiátricas. A su vez, con foco en los abogados y en la prensa, el texto también analiza la construcción política, periodística, literaria y popular sobre los denominados «locos», que fueron presentados como contrafiguras de la modernidad a las cuales era imprescindible contener, curar o erradicar en pos de un proyectado Uruguay modelo.
Autor:
Nicolás Duffau)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 304 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Historia de la locura en Uruguay (1860-1911)
$41.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.