
Ideas y políticas económicas en Colombia durante el primer siglo republicano
Ideas y políticas económicas en Colombia durante el primer siglo republicano
El libro recoge aportes de economistas e historiadores de las ideas económicas. Cada uno explora un pensador, una escuela o las ideas detrás de las políticas e instituciones que forjaron la modernidad económica de Colombia. Desde las primeras batallas ideológicas sobre la moral de las ideas liberales, en las que fue protagonista Ezequiel Rojas, el primer formador de economistas del siglo XIX, hasta el estudio de las ideas políticas que influenciaron al money-doctor del Banco de la República de Colombia, Edwin Kemerer, se recorren las discusiones acerca del lugar del Estado en el mercado y los proyectos de organización de las instituciones fiscales y monetarias.La exploración del pensamiento económico colombiano muestra el debate sobre la construcción del Estado. Al recoger la influencia británica, así como la francesa y la estadounidense de vanguardia, los protagonistas fundaron el país en la cantera de las ideas económicas, adaptando y creando teorías y prácticas.
Autor:
Álvarez Andrés(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 256 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Ideas y políticas económicas en Colombia durante el primer siglo republicano
$37.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.