
Impacto de la inversión extranjera directa en el crecimiento económico en Ecuador, Colombia y Perú, empleando el test de causalidad de Granger
Impacto de la inversión extranjera directa en el crecimiento económico en Ecuador, Colombia y Perú, empleando el test de causalidad de Granger
Muchos líderes políticos se hallan en la constante búsqueda de la generación de riquezas para las naciones que dirigen. Algunos ofrecen impulsar la inversión extranjeraentre sus mecanismos de promover el desarrollo de las naciones, pues se tiene a bien el pensar que dicha inyección de flujos dinamizará el entorno económico; sin embargo, en esta investigación se demuestra que no necesariamente el ingreso de inversión extranjera hará incrementar el Producto Interno Bruto, que es pertinente considerar otros factores al momento de tomar decisiones de economía pública.Para determinar el impacto de la inversión extranjera en el PIB, se hizo un análisis del uso de autovectores regresivos comparando sus resultados en la economía de Ecuador, Perú y Colombia en el período 1996-2016, con el fin de establecer patrones de comportamiento que den mayor solidez a los resultados.Esta obra es una invitación a los decisores de políticas públicas en el conocimiento de mecanismos de acción idóneos para fortalecer su gestión de líderes políticos.
Autor:
Yanina Bajaña Villagómez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 104 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Impacto de la inversión extranjera directa en el crecimiento económico en Ecuador, Colombia y Perú, empleando el test de causalidad de Granger
$18.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.