
Impacto de la volatilidad del precio internacional del petróleo sobre el gasto público en Ecuador
Impacto de la volatilidad del precio internacional del petróleo sobre el gasto público en Ecuador
Ecuador es un país dolarizado, por lo tanto, tiene la limitación de no poder utilizar política monetaria convencional. Es decir, su principal herramienta de política económica para contrarrestar shocks exógenos de corto plazo es la política fiscal. A su vez, la política fiscal del Ecuador está bastante ligada a la evolución del precio del petróleo. Alrededor del 13% de los ingresos del Presupuesto General del Estado provienen del petróleo. Con este contexto, los resultados de este estudio tienen importantes implicaciones para la política económica del Ecuador.En primer lugar, este estudio, al igual que otros previamente citados, demuestra que el precio del petróleo tiene un impacto importante en las variables de política fiscal, especialmente sobre el gasto público. Asimismo, tiene un efecto importante sobre el crecimiento económico medido a través de la variación del PIB.En otras palabras, la política fiscal en Ecuador es procíclica y altamente influenciada por el precio del petróleo. En segundo lugar, este estudio demuestra que la volatilidad del precio del petróleo también tiene un efecto en la economía. Específicamente, tiene un efecto positivo sobre el gasto público y negativo sobre la economía, medida por el PIB.Finalmente, el modelo VAR planteado impone una ausencia de correlación entre el precio del petróleo y su volatilidad. Esto es un supuesto conveniente únicamente utilizado para identificar los shocks de una manera sencilla.
Autor:
Yanina Bajaña Villagómez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 112 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Impacto de la volatilidad del precio internacional del petróleo sobre el gasto público en Ecuador
$20.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.