
Impuesto de Renta personas naturales: RENTA CEDULAR
Impuesto de Renta personas naturales: RENTA CEDULAR
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR LA DECLARACIÓN DE RENTA DEL AÑO GRAVABLE 2017Obtener todos los documentos fuentes que estén a nombre del contribuyente para soportar activos, pasivos, ingresos, costos, gastos y deducciones.De acuerdo a los ingresos clasificarlo en alguna o algunas de las cinco cédulas.Evaluar el valor patrimonial de los activos para determinar su valor fiscal.Identificar ganancias ocasionales, ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional INCRNGO, rentas exentas, costos, gastos y deducciones para imputarlos adecuadamente.Analizar los costos y gastos para determinar su aceptación fiscal. Para esto es necesario considerar los artículos 107, 177 (632), 771-2 y 771-5 del Estatuto Tributario.Revisar limitantes de las deducciones.Determinar la renta presuntiva.Establecer rentas exentas.Calcular el impuesto a pagar.Confirmar certificados de retención en la fuente con el fin de descontarlos del impuesto de renta.Verificar saldo a favor del año anterior para imputar al periodo siguiente.Restar anticipo año anterior (si lo hay) y calcular anticipo de impuesto para el año de presentación de la declaración.Elaborar la declaración de rentaElaborar la comparación patrimonial para justificar incrementos patrimoniales e identificar posible renta gravable.Cruzar el borrador de la declaración con la información exógena que la DIAN coloca para consulta en su página Web: www.dian.gov.coTener en cuenta limites en cada operación.FirmarPresentación virtual / manualPagar (si hay lugar a ello)
Autor:
Iván Darío Arango Múnera(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 316 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Impuesto de Renta personas naturales: RENTA CEDULAR
$41.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.