
Ingenuidad y Creación
Ingenuidad y Creación
Pobres pintores ingenuos, los grandes desconocidos del ayer.Ya desde los inicios del siglo XX Chile cuenta con un número considerable de obras de arte naif dignas de figurar en la primera línea del arte nacional. Sin embargo, estas han pasado desapercibidas para el público. Tampoco han sido tomadas en cuenta por nuestros escasos textos de recopilación artística. Y, si lo hacen, se refieren a muy pocas de ellas. Con el fin de remediar, en parte, situación semejante, se ha escrito el presente libro.Sin pretender abarcarlos a todos ni decir la última palabra sobre su importancia, Ingenuidad y creación los sitúa dentro del panorama internacional de Occidente. De esa manera, comienza ofreciendo un vistazo al desarrollo de la estética occidental y al momento en que el arte naif se da a conocer con testimonios contundentes. Si bien estos artistas parecieran haber existido siempre, resultaron históricamente anulados por los estilos dominantes de otrora. Afortunadamente, la versatilidad y fragmentación del arte moderno permitió y facilitó su conocimiento y valoración en gran medida.En esta publicación, Waldemar Sommer busca emprender una mirada de los artistas ingenuos que le parecen más importantes dentro del ámbito occidental, para enseguida abordar con mayor detenimiento a los artistas nacionales que considera más valederos. Así, además de las Bordadoras de Isla Negra, selecciona a quince de ellos, deteniéndose en las que consideraría sus mejores obras.
Autor:
Waldemar Sommer)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 144 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Ingenuidad y Creación
$30.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.