Ires y venires
Ires y venires
$33.200 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Ires y venires
Los textos testimoniales de los treinta escritores judíos latinoamericanos migrantes reunidos en Ires y venires pueden ser leídos como literatura entre dos mundos. Algunos de los autores escriben desde su exilio forzoso en las décadas de 1960 o 1970, otros son sojourners que regresaron durante los 80 y 90 pero volvieron a irse y transmigran por dificultades laborales y económicas, otros como ya ciudadanos de los países de emigración. Aunque con diferentes ires y venires, todos los autores expresan la experiencia de la migritud, el sentirse extranjero, con marcas indelebles de extraterritorialidad y dislocación en sus textos como son los cambios sobre la idea de nación y ciudadanía, las mezclas idiomáticas o el entendimiento de los exilios de sus propios antepasados. La mayoría de lostextos de Ires y venires fueron publicados durante dos largas décadas en NOAJ, revista transnacional de escritores iberoamericanos judíos. Escritos entre los ires y venires al irse de sus países, al regresar y al volver a irse distintas prosas testimoniales y autoficcionales de migrantes argentinos, chilenos, uruguayos, peruanos o mexicanos comparten la indagación del ensayo autobiográfico con la narración literaria. Y pese a la diversidad de las trayectorias migratorias, los textos tienen esenciales elementos en común: evocan a la tierra natal, elogian la lengua madre o sueñan con la tierra prometida.
Autor:
Leonardo Senkman(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 135 x 205 cm
- 382 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado