
J.R.R. Tolkien en el Reino Peligroso
J.R.R. Tolkien en el Reino Peligroso
«Fantasía es un reino peligroso», señalaba el autor de El Señor de los Anillos, y no lo hacía al azar, sino como alguien que verdaderamente había visitado y habitado sus territorios. El mundo lleva medio siglo girando sin J.R.R. Tolkien en él, y, sin embargo, tal vez ahora resuene con más fuerza que nunca la realidad ya enunciada por Tom Shippey en el cambio de milenio: que Tolkien es el autor del siglo.La mejor manera de conmemorar el cincuentenario del fallecimiento del filólogo era organizar un encuentro en el que pudieran escucharse aportaciones a tantos años de estudio de la vida y obra de Tolkien. El smial de Bolsón Cerrado, delegación de Madrid de la Sociedad Tolkien Española, asumió esa tarea, y el proyecto encontró su acogida en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense en septiembre de 2023: el fruto de ese encuentro se recoge aquí.Durante esas inolvidables jornadas se pudieron escuchar estudios sobre la vida y obra de Tolkien, sobre hobbits, sobre las mujeres fruto de su creación, sobre sus lenguas inventadas o la influencia en su vida y en su obra de su gran pasión; la literatura nórdica y anglosajona, plasmada en los antiquísimos documentos que manejaba con asiduidad. Tres son los bloques que dividen esta obra, tres prismas distintos que nos permiten asomarnos a la obra y la vida del Profesor.
Autor:
Varios autores Varios autores(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 152 x 229 cm
- 230 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
J.R.R. Tolkien en el Reino Peligroso
$25.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.