
La buena cocina para la tercera edad
La buena cocina para la tercera edad
Una alimentación sana, realizarejercicio físico y cuidar de formaadecuada la salud son algunos delos preceptos fundamentales paracualquier persona. Pero estos seconvierten en prioritarios al alcanzarciertas etapas de la vida.Mantener una dieta equilibrada yadaptada a las necesidades decada uno es indispensable cuandose llega a la tercera edad, ya quepermite gozar de una buena salud,mantenerse en forma y afrontar lavida con dinamismo.Esta guía práctica de la alimentación,pensada para las personasmás mayores, proporciona útilesconsejos y presenta de forma claray sencilla las propiedades de losalimentos, así como los valores nutritivosy calóricos de frutas, verduras,alimentos proteínicos...Además, encontrará en ella interesantessugerencias, prácticosconsejos y numerosas recetas conlas que podrá elaborar platos sanos,ligeros y sabrosos, de fácil realización,con los que podrá conjugarel placer de la mesa y la salud deuna forma ejemplar.Anna Prandoni es periodista y directoradel Istituto per la Promozionedella Cultura Alimentare deMilán. Autora y directora de numerosostextos y publicaciones de caráctergastronómico, colabora conIl Corriere della Sera y es editorade la Guida de LEspresso.Francesca Zanotti se encarga delas relaciones externas y la organizaciónde actos diversos en LaScuola de La Cucina Italiana. Colaborapara www.lacucinaitaliana.ity con numerosas editoriales en calidadde autora y consejera de librosculinarios.Emanuela Stucchi, dietista, trabajacomo asesora nutricionista ytiene un gran interés por todos losaspectos de la gastronomía.
Autor:
Anna Prandoni(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 128 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La buena cocina para la tercera edad
$43.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.