La comunidad española en Argentina (siglos XIX y XX)
La comunidad española en Argentina (siglos XIX y XX)
$32.200 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La comunidad española en Argentina (siglos XIX y XX)
Durante los siglos XIX y XX la comunidad española de la Argentina se conformó con inmigrantes y, en menor medida, exiliados. En esta obra se aborda a unos y otros de forma conjunta, con el fin de analizar su participación en el ámbito comunitario rioplatense, así como su movilización político-cultural frente a determinadas coyunturas o circunstancias que afectaron a la tierra de origen. Se intenta constatar que, si bien dichas acciones y prácticas sociales habrían implicado la generación de estrategias, vínculos, discursos y producciones artísticas orientados a la sociedad de acogida, también se habrían encaminado a mantener o revitalizar la pertenencia al ámbito de partida, especialmente entre aquellos sujetos que proyectaban el regreso a este último, en el corto o mediano plazo.Nadia Andrea De Cristóforis es Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Historia. Ha finalizado un Programa de Posdoctorado en Ciencias Humanas y Sociales en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se desempeña como investigadora en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y en la UBA, con sede de trabajo en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA). Es profesora en la UBA y en la Universidad Nacional de Luján. También es Secretaria Académica del Instituto de Historia de España de la UBA. Es editora ejecutiva de Odisea. Revista de Estudios Migratorios y coordinadora editorial de Cuadernos de Historia de España, ambas revistas pertenecientes a la UBA. Ha publicado diversos artículos, capítulos, compilaciones de libros y las siguientes obras como autora única: Proa al Plata: las migraciones de gallegos y asturianos a Buenos Aires (fines del siglo XVIII y comienzos del XIX), 2009; Bajo la Cruz del Sur: gallegos y asturianos en Buenos Aires (1820-1870), 2010; e Inmigrantes y colonos en la provincia de Buenos Aires: una mirada de largo plazo (siglos XIX-XXI), 2016.
Autor:
Nadia Andrea De Cristóforis (ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 225 cm
- 214 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado