
La depresión. Un enfoque general para profesionales de la salud
La depresión. Un enfoque general para profesionales de la salud
La salud mental sigue siendo un tema pendiente en nuestro país, donde las enfermedades mentales a menudo llevan una carga peyorativa y enfrentan la escasez de profesionales capacitados para atender la creciente demanda. En este contexto, la depresión se revela como una enfermedad de múltiples facetas, oculta tras síntomas cotidianos como la tristeza, la desesperanza, la falta de energía y la anhedonia.La depresión: un enfoque general para profesionales de la salud, trabajo del psiquiatra Johann Vega Dienstmaier, es un manual práctico diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales sobre esta compleja enfermedad. Este libro no solo aborda la naturaleza y las formas clínicas de la depresión, sino que también guía a médicos generales, estudiantes y otros profesionales de la salud en el arte de diagnosticar y tratar a sus pacientes.Con un enfoque accesible y riguroso, este texto busca iluminar los matices de la depresión y empoderar a quienes están en la primera línea del cuidado. A medida que el mundo enfrenta un aumento en los trastornos mentales, este libro se convierte en una herramienta indispensable para entender y abordar un problema que afecta a millones.A través de estas páginas, descubre cómo transformar tu práctica profesional y hacer una diferencia significativa en la vida de tus pacientes.
Autor:
Johann Vega Dienstmaier)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 84 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
La depresión. Un enfoque general para profesionales de la salud
$16.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.