La dialéctica de los puños y las pistolas
La dialéctica de los puños y las pistolas
$30.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La dialéctica de los puños y las pistolas
En este libro se analiza el ideario y la actuación del movimiento FE de las JONS, liderado por José Antonio Primo de Rivera, como oposición frontal a la República, régimen que también es paralelamente diseccionado por el autor a través de los momentos políticos más importantes. Las Cortes constituyentes y la aprobación del derecho a voto de las mujeres, la dimisión del Gobierno provisional de Alcalá-Zamora por el laicismo que querían imprimirle al proyecto constitucional, la peculiar investidura del Gobierno presidido por Azaña y su represiva Ley de defensa de la República, y el batacazo electoral, tanto en las elecciones municipales pendientes como en las del Tribunal de garantías constitucionales, que forzaron su dimisión. La inviabilidad parlamentaria de los gobiernos del Partido Radical de Lerroux y las elecciones legislativas que mandaron a las izquierdas a la oposición. La insurrección revolucionaria del Movimiento obrero y la secesión de la Generalitat catalana en octubre de 1934, que llevó a sus máximos dirigentes al exilio o a prisión y minó los elementos consensuales mínimos del régimen. El Gobierno extraparlamentario de Portela Valladares y la convocatoria anticipada de elecciones en 1936 que otorgaron una discutida y discutible victoria al Frente Popular. La incontinente vuelta de Azaña al Gobierno por la presión callejera de las masas, antes de concluir el escrutinio electoral, y la destitución inconstitucional del Presidente de la República, Alcalá-Zamora. La polarización y confrontación de las fuerzas políticas en el Parlamento y la desaforada lucha violenta en la calle. Y, por último, la conspiración y el pronunciamiento militar que desencadenó una cruenta Guerra Civil.Todos estos momentos políticos trascendentales aparecen contextualmente analizados y descritos por el autor en un relato ameno, crítico y desmitificador de la segunda experiencia republicana española.
Autor:
Jose Rodríguez Labandeira(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 344 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado