La difherencia
La difherencia
$30.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La difherencia
La Sociedad sin padre -tema famoso de los años sesenta cultivado por grandes mentes del psicologismo internacional- no existe. Si el padre falla, nos dirigimos al hijo, lo convocamos a este lugar con el fin de que él sirva de padre al padre que falla, afirma el jurista francés Pierre Legendre. Cuestión más que pertinente para reflexionar en los tiempos actuales, época en que padre y patriarcado son términos que se solapan y se pegotean, llevando a una confusión de impredecibles consecuencias. Lo que está en juego es más ni menos que la filiación: la sucesión de generaciones, la transmisión, la estructura legal de la inscripción del nuevo ser en la especie hablante. Si el lugar -el nombre, la función- del padre ha caído en desprestigio, es muy probable que, en consonancia, se vean afectadas también nociones como ley, prohibición, diferenciación del sujetoEs decir, todo lo que hace a la vida del hombre como ser de cultura. No son temas que puedan abordarse a la ligera ni desde perspectivas políticamente correctas o meramente bienintencionadas. Este libro se propone indagar en ellos, rastrear los mecanismos que la humanidad ha empleado en la construcción de sus instituciones a lolargo de los siglos, interrogar las tradiciones y las formas que hemos encontrado para subsistir como especie. Desde el momento en que nos diferenciamos de los animales por el lenguaje, sabemos que la reproducción no es (o no meramente) cuestión de biología, sino que arraiga en la simbolización. ¿Qué espesor tiene ese ámbito en la actualidad? Los genocidios del siglo XX, la violencia generalizada, los femicidios, ¿no son ataques a lo simbólico? La filosofía tanto como el derecho, el psicoanálisis, la antropología y la literatura son discursos fértiles para tal exploración.
Autor:
Diana Sperling(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 225 cm
- 344 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado