La distancia entre la palabra y el movimiento
La distancia entre la palabra y el movimiento
$51.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La distancia entre la palabra y el movimiento
Con el libro «La distancia entre la palabra y el movimiento» de Sabrina Castillo estamos frente a una dinámica de pensamiento ágil, lúdica y corporalizada que no descuida la agudeza y la profundidad. Se trata de un libro que transgrede, de entrada, las convenciones del lenguaje académico. Juega con él para articular planteamientos que son igualmente creativos, referenciales a un ejercicio permanente de danza y movimiento. El cuerpo está presente en todos los ensayos, tanto como lugar de enunciación, como una preocupación fenomenológica, o bien, aparece «capturado» gracias al trabajo fotográfico que ha acompañado el camino de la Compañía de Danza Contemporánea Moméntum, de la Universidad Rafael Landívar. En palabras de la autora, algunos de los textos tienen una «preocupación fenomenológica, otros eran una especie de coreografías escritas y otros que hablaban de preguntas alrededor del cuerpo». Si bien, Sabrina es la organizadora y autora de este libro, en todo momento se percibe un ejercicio colectivo y colaborativo. Algunos ensayos se escribieron en colaboración con otras personas: Amílcar Dávila, Rodolfo Arévalo, Oswaldo Salazar, Dulce Paniagua, Diego Azurdia, entre otros. Se percibe también este ejercicio cuando vemos que los ensayos dan cuenta de una práctica de reflexión y danza (o bien, de una reflexión danzante) realizada durante más de 15 en Moméntum.
Autor:
Sabrina Castillo Gallusser(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 157 x 227 cm
- 280 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado