
La embajada indoblegable
La embajada indoblegable
La primera vez que supe de esta historia, ya hace en verdad muchos años, pensé que merecía un relato muy singular; uno que de manera especialmente cuidada y profunda pudiera inscribir esta increíble aventura humana en esa urdimbre de acontecimientos y procesos dramáticos que fue la dictadura uruguaya.Creo que las expectativas y las esperanzas de entonces reciben una estupenda confirmación con este libro. Y antes que nada esto es un mérito que corresponde a la autora, pues en esta oportunidad se vuelve más verdadero aquello de que no hay historias sin alguien que sepa y pueda narrarlas. Y este es el caso de Silvia Dutrénit y de este magnífico libro, con título emblemático y preciso: La embajada indoblegable. Asilo mexicano en Montevideo durante la dictadura. Y sé muy bien que por muchos motivos la investigación y la escritura de este trabajo no han sido faenas sencillas.En este relato aparecen además las marcas de la dictadura, esas que muchos de nosotros portamos como huella de nuestros mayores dolores y de las solidaridades y esperanzas que, de un modo u otro, informarán nuestra vida por siempre. Las particularidades de esta increíble peripecia que envolvió a centenares de compatriotas tienen mucho que ver con esos años terribles de la dictadura, con la ofensiva represiva del terrorismo de Estado, con la irracionalidad (¿o con su específica racionalidad?) de aquellos perseguidores que no trepidaron ni ante los niños, ni ante las familias, ni ante nada.
Autor:
Silvia Dutrénit Bielous)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 224 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
La embajada indoblegable
$32.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.