
La Escuela de Salamanca
La Escuela de Salamanca
La Escuela de Salamanca. Un estudio sobre los orígenes de la teoría monetaria en España 1544-1605 es un libro que cambió el mapa de la historia del pensamiento económico. Antes de su publicación, en 1952, la visión ortodoxa de esta historia omitía por completo las aportaciones de los teólogos y doctores en derecho canónico de la Universidad de Salamanca de mediados del siglo XVI: dos teorías monetarias, la teoría cuantitativa del dinero y la teoría de la paridad del poder adquisitivo, y una nueva reformulación más precisa de una teoría del valor subjetivo.Esta visión ortodoxa daba prioridad en la formulación de la teoría cuantitativa al francés Jean Bodin (1568) o, quizás, más dubitativamente, al matemático polaco Nicolás Copérnico (1526), e ignoraba por completo la innovación teórica que representaba la propuesta de Martín de Azpilcueta hecha en su Comentario resolutorio de cambios de 1556, consistente en explicar variaciones en los precios en las distintas plazas de mercado en Europa, relacionando los tipos de cambio entre dos divisas con la evolución de los niveles generales de precios internos de las dos economías; se trata de una primera versión de la teoría de la paridad del poder adquisitivo asociada en el siglo XX con el economista sueco Gustav Cassel.Finalmente, hasta la publicación del libro de Grice-Hutchinson tampoco las historias del pensamiento económico se habían percatado de la importancia de la reformulación de la teoría del valor subjetivo hecha por los doctores salmantinos, una explicación psicológica que se basaba en el concepto de la utilidad, importante precedente, sin duda, de las teorías de la moderna escuela austriaca, propuestas a finales del siglo XIX por Carl Menger. Ahora se publica con el título La Escuela de Salamanca: lecturas sobre teoría monetaria española.
Autor:
Marjorie Grice-Hutchinson(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 135 x 210 cm
- 196 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La Escuela de Salamanca
$20.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.