
La práctica del asesoramiento educativo a examen
La práctica del asesoramiento educativo a examen
Los ejes temáticos del libro se concretan en siete retos: 1. ¿Qué significa asesorar? El asesoramiento como colaboración; 2. Las relaciones entre asesor y asesorado: simetrías y asimetrías; 3. ¿Qué esperan los asesores y los asesorados de esta colaboración?; 4. El núcleo duro del asesoramiento: los procesos de enseñanza y aprendizaje; 5. ¿Cómo viven los asesores su tarea? De la multiplicación de funciones a la hiperresponsabilidad, de la complejidad a la perplejidad; 6. Competencias para asesorar: saber hablar y escuchar, re-describir representaciones, ser estratégico; 7. La formación de los asesores: dónde, cuándo y cómo. ¿Se puede formar a los asesores desde la universidad?Estos siete ejes definen buena parte de las controversias en las que actualmente se sitúa la práctica del asesoramiento educativo. Esta obra, a medio camino entre las teorías predominantes de la práctica asesora y las experiencias e investigaciones sobre el asesoramiento que mejor ilustran las teorías psicoeducativas de vanguardia, pretende ser un puente entre lo que se hace y lo que se debería o nos gustaría hacer como aprendices, profesionales e investigadores del asesoramiento. En definitiva, un sendero que acerque la realidad vivida a la realidad querida.
Autor:
Pilar Fernández Lozano(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 235 cm
- 374 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La práctica del asesoramiento educativo a examen
$49.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.